InicioNoticiasBaterías UE: La transición energética en España - Tras un apagón, entra en vigor una nueva ley

Baterías UE: La transición energética en España - Tras un apagón, entra en vigor una nueva ley

Noticias2025-07-18

Fondo

El 28 de abril de 2025, un gran apagón afectó a España y la Península Ibérica. Demostró que el sistema local de almacenamiento de energía tiene grandes puntos débiles, sobre todo cuando se utiliza mucha energía renovable. El transporte dejó de funcionar: los semáforos se apagaron, el metro dejó de funcionar e incluso el Open de tenis de Madrid tuvo que hacer una pausa. Esto dejó claro que un sistema de almacenamiento de energía sólido es importante para que la red sea más estable.

Dos meses después, España promulgó una nueva ley: Real Decreto Ley 7/2025. Esta ley pretende acelerar el desarrollo del almacenamiento de energía. Facilita la aprobación de proyectos de almacenamiento de energía, simplifica la conexión a la red y anima a los proyectos de energías renovables a construir sistemas de almacenamiento de energía. También dice que el sistema de almacenamiento de energía es un "servicio público", lo que facilita la obtención de terrenos y permisos de construcción. Además, los sistemas de almacenamiento de energía pueden participar en los mercados eléctricos y ofrecer servicios adicionales. Todos estos cambios crean buenas condiciones para la implantación de soluciones de almacenamiento fiables y escalables, y UE, fabricante líder de BESS con 15 años de experiencia en producción, dispone de una amplia gama de productos para satisfacer estas necesidades.

1. Baterías de litio de bajo voltaje de United Energy

Para uso residencial, comercial y a pequeña escala scenariosViviendas, oficinas, restaurantes, tiendas, granjas, etc..

Los sistemas BESS de bajo voltaje están diseñados para una independencia energética descentralizada, ideal para mitigar interrupciones como el apagón de 2025 y reducir la dependencia de un suministro inestable de la red.

Batería de litio enrollable

  • Modelos: Ro3-LV-16.07
    • Especificaciones clave: 16,07kWh (51,2V, 314Ah); 8.000 ciclos @80% DOD (0,5C); carga máxima 150A, descarga 200A; protección IP65.

Ventajas: Su diseño robusto se adapta a instalaciones exteriores (por ejemplo, granjas), mientras que su alta corriente de descarga garantiza una reserva fiable para cargas críticas como la refrigeración en restaurantes.

Batería de litio mural

  • Modelo: R4-LV-5.12; R4-LV-10.24
    • Especificaciones clave: 5,12kWh (51,2V, 100Ah), 10,24kWh (51,2V, 200Ah); 6.000 ciclos @80% DOD (0,5C); carga/descarga máxima 100/100A, 200/200A.
    • Ventajas: El diseño que ahorra espacio se adapta perfectamente a casas u oficinas, proporcionando un respaldo instantáneo durante los cortes de luz para la iluminación, los ordenadores y los dispositivos de comunicación.
Batería de litio que se puede montar en la pared

Batería de litio para rack

  • Modelos: R1-LV-10.24 ; R1-LV-14.33
    • Especificaciones clave: 10,24kWh (51,2V, 200Ah), 14,33kWh (51,2V, 280Ah); 6.000 ciclos @80% DOD (0,5C); carga/descarga máxima hasta 200A.
    • Ventaja: El diseño modular de los bastidores permite una fácil ampliación, ideal para tiendas o granjas que necesitan almacenamiento escalable para combinarlo con la energía solar instalada en tejados y reducir la dependencia de la red nacional.

2. Baterías de litio de alto voltaje de United Energy

Para mediana escala scenariosPequeñas y medianas fábricas, escuelas, atracciones turísticas, etc.

Estos sistemas responden a una mayor demanda de energía, en línea con la ley española que simplifica el acceso a la red para el almacenamiento, permitiendo una integración perfecta con la generación renovable in situ.

Batería de litio para rack (R5-HV-57,34~200,7)

  • Rango de capacidad: 57kWh-200kWh (configurable mediante módulos de 14,4kWh: 4-14 módulos, 204,8V-716,8V, 280Ah).
    • Especificaciones clave: 6.000 ciclos @80% DOD (0,5C); carga/descarga máx. 200A.
    • Ventaja: Escalable para responder a cargas variables: por ejemplo, alimentar las aulas y laboratorios de un colegio durante las horas punta o estabilizar la energía de atracciones turísticas con un número fluctuante de visitantes.

Armario de baterías todo en uno (UESS-CAB 50-100F)

  • Configuración: Inversor de 50 kW (Deye/Solis/otro) + batería de alta tensión de 100 kWh (358,4 V, 280 Ah); refrigeración por aire; IP55.
    • Ventajas: El diseño plug-and-play acelera el despliegue, cumpliendo con el proceso de homologación simplificado de España. Perfecto para pequeñas fábricas que necesitan una integración rápida con paneles solares.

Armario de baterías todo en uno (UESS-CAB 50/100-200F)

  • Configuración: Inversor de 50 kW/100 kW + batería de alta tensión de 200 kWh (716,8 V, 280 Ah); refrigeración por aire; IP55.
    • Ventaja: su mayor potencia es adecuada para instalaciones con maquinaria pesada, como las de procesamiento de alimentos, y garantiza un funcionamiento ininterrumpido durante las fluctuaciones de la red.

3. BESS puros (sistemas de almacenamiento de energía en baterías) de United Energy

A gran escala scenarioscomplejos industriales, hospitales, estadios deportivos, etc.

Estos sistemas en contenedores proporcionan capacidad de almacenamiento a granel, respondiendo directamente a la necesidad española de estabilidad de la red en un contexto de alta penetración de las energías renovables, al tiempo que aprovechan las disposiciones de la ley para la participación en el mercado y los servicios auxiliares.

20GP BESS Contenedor

  • Componentes principales: 12×200kW PCS; transformador de 2500kVA; armario de alta tensión; sala de distribución de energía; armario de comunicación local (adquisición de datos, SAI); cabina prefabricada de 20GP con protección contra incendios.
    • Compartimento de baterías: 12×418kWh racimos (1331,2V, 314Ah); refrigeración líquida (40kW); supresión de incendios; iluminación/ventilación.
    • Capacidad total: 5.016 kWh.
    • Ventajas: Su tamaño compacto se adapta a entornos urbanos (por ejemplo, recintos hospitalarios) y proporciona una regulación rápida de la frecuencia y energía de reserva durante los cortes, algo fundamental para los equipos que salvan vidas.

Contenedor BESS 40HQ

  • Componentes principales: 2×1250kW PCS (900-1350Vdc); transformador de 2500kVA; armario de alta tensión; sala de distribución de energía; armario de comunicación local; cabina prefabricada de 40HQ con protección contra incendios.
    • Compartimento de baterías: 14×conjuntos de 358,4 kWh (1280 V, 280 Ah); 2×combinadores de CC (8 en 1); 2×acondicionadores de aire de 40 kW; extinción de incendios; iluminación/ventilación.
    • Capacidad total: 5.017,6 kWh.
    • Ventaja: El mayor banco de baterías y la refrigeración optimizada se adaptan a instalaciones de alta demanda como los clubes de fútbol (por ejemplo, para alimentar las luces del estadio, los marcadores y los sistemas de retransmisión), al tiempo que participan en el mercado energético español para generar ingresos.

Conclusión:

Los diversos productos de almacenamiento de energía de UE están hechos para adaptarse a las prioridades de España tras los cortes de energía y el Real Decreto Ley 7/2025. Desde la energía de reserva doméstica hasta la estabilización de la gran red eléctrica, cada producto es duradero a través de muchos usos, fácil de ampliar según sea necesario y sigue las normas locales. Esto facilita las homologaciones, les permite conectarse a la red y crea formas de ganar dinero incorporándose al mercado.

Mediante el uso conjunto de estas soluciones, las empresas, comunidades e industrias españolas pueden hacer frente mejor a los cortes de electricidad, reducir los costes energéticos y ayudar al país a avanzar hacia una red eléctrica estable que utilice principalmente