Estructura de poder
En Chile, la energía solar es una fuente clave de electricidad baja en carbono, con casi 40% del total. La energía hidroeléctrica y los combustibles fósiles representan cada uno 30%. Esto demuestra que Chile ha hecho grandes progresos en el uso de energías limpias para la generación de electricidad, pero todavía hay potencial para reducir el uso de combustibles fósiles.
Características de las distintas regiones
Región Norte: Concentra 61% de las instalaciones de paneles solares del país. La zona del desierto de Atacama recibe más de 2.800 horas de sol al año, lo que la sitúa entre los primeros lugares del mundo en potencial de energía solar.
Región central: La principal zona de consumo eléctrico (70% de la demanda nacional), pero sólo produce 30% de su energía, dependiendo de la electricidad enviada desde el norte.
Región Sur: La energía hidroeléctrica es la principal fuente de energía (75% de la energía hidroeléctrica nacional), pero los nuevos proyectos están limitados por normas medioambientales. Los proyectos de energía eólica aumentan lentamente aquí.
Retos de la estabilidad de la red
Conexión Norte-Sur insuficiente
La región norte de Chile tiene abundantes recursos solares (61% de capacidad solar nacional), pero poca población. Las regiones central y meridional están densamente pobladas con industrias y ciudades, pero las centrales eléctricas están lejos. Las deficientes infraestructuras de transporte impiden enviar mucha electricidad a los usuarios: en 2024 se desperdiciaron 6TWh de electricidad. Esta distribución desigual de la energía también provoca grandes diferencias en el precio de la electricidad. En abril de 2024, los precios de la electricidad en el norte eran -150€/MWhmientras que los precios centrales 128€/MWh.
Envejecimiento de las infraestructuras
37% de los equipos de transmisión de Chile llevan en uso más de 25 años. Los fallos en los equipos provocaron un aumento de 34% en los cortes de electricidad en 2024 en comparación con el año anterior. Por ejemplo, una tormenta en las zonas centro-sur en agosto de 2024 dejó sin electricidad a 1,2 millones de hogares, lo que demuestra la escasa capacidad de la red para hacer frente a catástrofes. Esto también provocó que la generación de energía solar en la región norte disminuyera en 60% durante el día.
Un apagón en todo el país en febrero de 2025 afectó a 98% de la población (19 millones de personas). El metro de Santiago se detuvo, los hospitales tuvieron que activar la energía de reserva y las pérdidas económicas superaron los $250 millones.
Tendencia de desarrollo fotovoltaico
El próximo objetivo energético de Chile es lograr una generación de electricidad sin emisiones de carbono para 2050. En la actualidad, Chile avanza hacia sus objetivos y la proporción de generación de electricidad a partir de energías renovables no ha dejado de aumentar. Para resolver el problema del equilibrio entre producción, distribución, transmisión y consumo de energía, Chile está aumentando la capacidad de instalación de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) en distintas regiones. Los ESS se han convertido en un núcleo importante del sistema de energía solar en Chile.
Sistemas FV recomendados para el mercado chileno
La generación diaria de energía en Chile suele ser superior a su consumo, pero un almacenamiento energético insuficiente provoca un grave desperdicio de energía solar. Por ello, a la hora de configurar soluciones de energía solar residencial y comercial, UE recomienda a los usuarios instalar la capacidad fotovoltaica y las baterías en una proporción de 1:1,5 a 1:2,5.
- Residencial
Sistema híbrido sin conexión a la red de 8 kW con generación de energía de 45-50 kWh/día y almacenamiento en batería de 15-20 kWh
Sistema híbrido sin conexión a la red de 12 kW con generación de 65-75 kWh/día y almacenamiento en batería de 20-30 kWh
Sistema híbrido/sin conexión a la red de 20 kW con generación de 110-130 kWh/día y almacenamiento en batería de 30-40 kWh
> Panel solar: calidad superior con 30 años de garantía
Modelo | 590W TOPCON Bifacial Dual Glass tipo N | 630W TOPCON Bifacial Dual Glass tipo N |
Eficacia | 23.24% | 23.32% |
Vmp/V | 42.79 | 41.46 |
Imp/A | 13.79 | 15.2 |
Dimensión | 2279*1134*30mm | 2382*1134*30mm |
Peso | 32KG | 33.5KG |
Ventaja
- Calidad de clase A con 30 años de garantía
- Nuevo diseño de circuito de células de tipo N, puede aumentar la potencia de salida de 10 ~ 20W.
- El módulo bifacial proporciona una salida adicional de 5%~25%.
> Inversor
Inversor aislado | 8kW | 10kW | 12kW |
Tensión nominal de salida | 230Vac, monofásico | 230Vac, monofásico | 400Vac, trifásico |
Rango de tensión de la batería | 40-60Vcc | ||
Máx. Corriente de carga híbrida | 180A | 220A | 260A |
Número de MPPT | 2 | ||
Rango de tensión MPPT | 125-425Vcc |
Inversor híbrido | 8kW | 10kW | 12kW |
Tensión nominal de salida | 230/400Vac , Trifásico | ||
Rango de tensión de la batería | 40-60Vcc | ||
Máx. Corriente de carga híbrida | 200A | ||
Número de MPPT | 2 | ||
Rango de tensión MPPT | 200-650Vcc |
Ventaja
- Tecnología MPPT avanzada con una eficiencia de hasta 99,9%
- Hasta 6 unidades en paralelo, con una potencia total de hasta 72 kW, para satisfacer la necesidad del usuario de ampliar la potencia en el futuro.
- Exclusiva batería de iones de litio BMS de doble activación, función de intervalo de tiempo para ahorrar costes con el pico de valle
> Batería de litio LV
Modelo | 5kWh | 10 kWh | 15 kWh |
Tensión nominal | 51.2V | ||
Capacidad nominal | 100Ah | 200Ah | 280Ah |
Ciclo de vida | 6000 ciclos @80% DOD | 6000 ciclos @80% DOD | 8000 ciclos @90% DOD |
Dimensión | 480*442*133mm | 680*442*178mm | 881*480*251mm |
Peso | 44KG (tipo rack) | 88KG (tipo rack) | 109KG (tipo rodillo) |
Comunicación | CAN/ RS485/ RS232 |
Ventaja
- Cada batería con sistema BMS independiente gestiona la potencia de salida de forma inteligente
- Compatible con la mayoría de los inversores híbridos disponibles
- Pila prismática de alta calidad, 10 años de garantía
- Comercial
El sistema de 50 kW genera una electricidad de 300 kWh/día, con un almacenamiento en batería de 100 kWh
El sistema de 100 kW genera una electricidad de 600 kWh/día, con un almacenamiento en batería de 200 kWh
El sistema de 150 kW genera una electricidad de 900 kWh/día, con un almacenamiento en batería de 300 kWh
> Panel solar
Modelo | 720W TOPCON Bifacial Dual Glass tipo N |
Eficacia | 23.18% |
Vmp/V | 41.00 |
Imp/A | 17.56 |
Dimensión | 2384*1303*33mm |
Peso | 37.5KG |
Ventaja
- Calidad de clase A con 30 años de garantía
- Nuevo diseño de circuito de células de tipo N, puede aumentar la potencia de salida de 10 ~ 20W.
- El módulo bifacial proporciona una salida adicional de 5%~25%.
> Inversor
Inversor híbrido | Deye SUN-50K-SG01HP3-EU-BM4 |
Tensión nominal de salida | 50,000W |
Rango de tensión de la batería | 160-800V |
Número de entrada de batería | 2 |
Nº de MPPT/ Nº de cadenas MPP Tracker | 4/ 2+2+2+2 |
Rango de tensión MPPT | 150-850V |
Formulario de conexión a la red | 3L+N+PE |
Comunicación | RS485/ RS232/ CAN |
Ventaja
- 100% salida desequilibrada, cada fase
- Pareja de CA para reequipar la instalación solar existente
- 6 periodos de carga/descarga de la batería
- Apoyo al almacenamiento de energía del generador diésel
> Batería de litio de alta tensión
Modelo | 100 kWh | 143 kWh | 200 kWh |
Tensión del módulo de batería | 51.2V | ||
Capacidad del módulo de batería | 280Ah | ||
Tensión nominal | 358.4V | 512V | 716.8V |
Capacidad nominal | 280Ah | ||
Módulo Dimensión | 483*245*792mm*7 | 483*245*792mm*10 | 483*245*792mm*14 |
Dimensión Rack | 1090*780*1190mm | 1090*780*1690mm | 1090*780*2190mm |
Peso | 912KG | 1300KG | 1804KG |
Comunicación | RS485/RS232/CAN | ||
Ciclo de vida | (0.5C/0.5C-80%D0D)>6000 times | ||
Serie Función | Admite 16 unidades en serie | ||
Certificación | CE/IEC/UL/UN38.3/MSDS/ROHS |
Ventaja
- Largo ciclo de vida, se puede utilizar para la reducción de picos, ventas de energía comercial, energía de reserva y otros modos de aplicación diversificados.
- Utiliza batería de almacenamiento de energía, mayor vida útil
- Múltiples armarios en paralelo, soportan una potencia de nivel MW
Conclusión
El mercado solar chileno cuenta con abundantes recursos solares y claros planes de energías renovables, pero necesita mejorar la transmisión y el almacenamiento de energía.
UE está dispuesta a asociarse con empresas y comunidades locales para desplegar proyectos personalizados de energía solar y almacenamiento de energía que cubran las brechas energéticas regionales. Juntos, podemos transformar la abundancia solar de Chile en un sistema energético fiable, de bajo coste y respetuoso con el clima, que impulse el progreso de las generaciones venideras.
Póngase en contacto con UE hoy mismo para explorar cómo nuestras soluciones solares pueden satisfacer sus necesidades en el cambiante mercado chileno.