InicioNoticiasSistema solar en zonas de tormentas: Fuerte, seguro, fiable

Sistema solar en zonas de tormentas: Fuerte, seguro, fiable

Noticias2025-07-30

A lo largo de los años, hemos trabajado con proyectos solares en zonas propensas a las tormentas, desde la costa filipina devastada por los tifones hasta el cinturón de huracanes del Caribe o Florida, propensa a los tornados, y sabemos lo difícil que es que los sistemas solares normales sobrevivan en estas zonas. El Caribe, incluidos países como Jamaica y la República Dominicana, se enfrenta cada año a entre 4 y 6 huracanes graves. También sabemos que los tornados provocados por huracanes (donde los vientos superan los 480 km/h) también han destruido sus paneles solares en Florid. Los costes de reparación posteriores a estas tormentas superan a menudo el 40% de la inversión inicial.

Esto no es hipotético, es la realidad en las zonas de tormentas. Aquí, los sistemas solares necesitan algo más que trabajar: necesitan sobrevivir. 
¿También le preocupa que una fuerte tormenta destruya su sistema solar? Consulte los siguientes detalles para saber cómo hacemos que su sistema fotovoltaico sea fuerte, seguro y fiable.

6 estrategias clave para sistemas de montaje solar a prueba de tormentas

Los soportes de montaje son los componentes más básicos y fundamentales de un sistema solar. Una vez que los soportes son volados por una tormenta, todo el sistema no funcionará. 

El equipo técnico de UE tiene experiencia en el diseño y la instalación de más de 500 sistemas fotovoltaicos en zonas de tormentas, y se compromete a proporcionar el sistema de montaje más estable para cada cliente.

Para mantener la estabilidad de los soportes, el equipo técnico de UE proporciona a continuación seis puntos clave para soportar fuertes tormentas:

Materiales más resistentes

Elija soportes de acero de alta resistencia Q355B (más grueso que el acero ordinario) o de aluminio 6061 - T6 (con un grosor mínimo de 2,0 mm). Utilice tornillos de acero inoxidable 316. Estos pernos son más fuertes y resisten mejor la corrosión salina, por lo que es menos probable que se doblen o se oxiden en caso de tormenta.

Estructura cortaviento

Reduce el ángulo de inclinación del panel solar a 10-15° (para reducir la fuerza del viento). Añade refuerzos transversales entre los soportes y reduce la distancia entre filas a 3 metros (en lugar de 4 metros). Esto hace que todo el dispositivo sea más estable y menos propenso a temblar con vientos fuertes.

Fijación robusta del panel solar

Utiliza de 8 a 10 abrazaderas por panel solar (en lugar de 4 a 6) y añade juntas de goma EPDM en los bordes. Más abrazaderas y juntas evitan que los paneles salgan volando y que se filtre el agua.

Cimientos profundos y sólidos

Para la instalación en tejados, elige pilotes atornillados enterrados a 2,5 metros de profundidad: pueden sujetar firmemente sin dañar el tejado. Para sistemas instalados en el suelo, utiliza bases y contrapesos de hormigón armado de 1,5 metros de profundidad. Unos cimientos profundos evitan que la estantería se vuele con los vientos fuertes.

Equipos eléctricos estancos

Elija cajas de empalmes con clasificación IP68 (que soportan impactos bajo el agua a 1,5 metros de profundidad) y abrazaderas de cable antidesconexión. Evitan los cortocircuitos provocados por la lluvia o las sacudidas del bastidor.

Revestimiento anticorrosión

Elija bastidores con galvanizado en caliente (o revestimiento epoxi) de más de 80μm. Si estás cerca de la costa, elige chapas de acero esmaltadas: su resistencia a la niebla salina es tres veces superior a la de otros aceros. Unas buenas medidas anticorrosión pueden alargar la vida útil de la estantería entre 5 y 10 años.

Elija productos resistentes a la intemperie

Paneles solares: Deben seleccionarse paneles de vidrio templado de 3,2 mm de grosor para resistir eficazmente el impacto de los escombros. El marco del panel debe ser de aluminio de al menos 2 mm de grosor, y lo mejor es utilizar un diseño de media pieza o MBB para reducir la presión del viento sobre el panel. Al mismo tiempo, el panel debe tener la certificación UL 1803 y ser resistente al granizo.

Inversor y cables: El inversor debe alcanzar el nivel de estanqueidad IP65 o IP66 e instalarse a una altura superior a 1,5 metros del suelo para evitar que lo empapen las inundaciones. La línea utiliza cables de calidad marina, fijados con abrazaderas de acero inoxidable, y las uniones están selladas con juntas resistentes a los rayos UV para evitar la entrada de agua y la corrosión.

Pilas: La carcasa de la batería debe alcanzar el nivel de estanqueidad IP65 o superior (completamente a prueba de polvo y resistente a salpicaduras de agua a baja presión), y el puerto de cableado debe utilizar terminales estancos.

Si la batería se coloca en un armario exterior, la parte inferior del armario debe elevarse más de 10 cm para evitar que el agua de lluvia se acumule en la parte inferior y se filtre al interior.

Instalar dispositivos de protección para resistir impactos y sobrecargas

Las tormentas suelen ir acompañadas de rayos y subidas repentinas de tensión, por lo que es necesario instalar de antemano una "barrera amortiguadora":

Protector contra sobretensiones (SPD): Instale SPD entre el panel solar y el inversor, y a la salida del inversor, respectivamente, para reducir la alta tensión instantánea (como decenas de miles de voltios generados por un rayo) a un rango que el equipo pueda soportar (normalmente ≤1000V).

El SPD puede proteger el funcionamiento estable del sistema de generación de energía solar y garantizar la seguridad del equipo.

Evitar el impacto de escombros: Instale tubos protectores de metal o plástico de alta resistencia (como tubos de PVC) en el exterior de los cables y conectores expuestos, y séllelos con tapones de goma en ambos extremos de los tubos protectores, que no sólo pueden bloquear el impacto de residuos como piedras y ramas voladoras, sino también reducir la erosión directa por el agua de lluvia.

Protección de emergencia" antes y después de la tormenta

Antes de la tormenta: compruebe todos los puntos de conexión con 1-2 días de antelación: tire suavemente del cable con la mano para confirmar que la abrazadera no está suelta; abra la caja estanca para comprobar si hay condensación en el interior (si la hay, límpiela con un paño seco); apague el sistema desconectando el aparato para evitar la entrada de agua y los cortocircuitos bajo tensión.

Después de la tormenta: No conecte la alimentación inmediatamente después de la tormenta. Desmonte primero la caja de empalmes y el tubo protector para comprobar si las juntas están oxidadas y si los cables están dañados; utilice un multímetro para comprobar la continuidad del circuito y confirmar que no hay cortocircuito; a continuación, cierre gradualmente el interruptor para realizar la prueba.

Caso de referencia

Durante el tifón Úrsula en 2019, el tifón alcanzó ráfagas de más de 100 km/h en la región de Visayas de Filipinas, derribando árboles y destruyendo la red eléctrica local, pero el sistema solar de 20 kW de UE instalado en un pueblo pesquero costero local permaneció intacto. Sirvió como fuente de energía de emergencia. No sólo mantuvo la clínica comunitaria funcionando con normalidad, sino que también proporcionó iluminación cuando el resto de la zona quedó sumida en la oscuridad. "Cuando la tormenta se llevó los tejados de los alrededores, vuestro sistema solar era indestructible", dijo más tarde el jefe de la aldea. "Nunca nos quedamos sin electricidad: fue nuestro salvavidas contra la tormenta".
 

Conclusión

Tomar las medidas anteriores puede hacer que el sistema solar "soporte el impacto y mantenga la seguridad" en fuertes tormentas, reduciendo más del 90% de los fallos causados por las tormentas. En UE somos especialistas en personalizar soluciones solares resistentes a huracanes para regiones costeras y de fuertes vientos. Nuestros sistemas están diseñados para superar las normas regionales, cada producto es rigurosamente seleccionado para su durabilidad.

Si tiene demandas similares, deje sus datos en la ventana de consulta situada en la parte inferior del sitio web, y nos pondremos en contacto con usted inmediatamente.

Elija UE, una solución energética llave en mano fácil y segura.