InicioNoticiasProceso de producción detallado del panel solar

Proceso de producción detallado del panel solar

Noticias2025-10-11

United Energy (UE) mantiene los principios básicos de "precisión, estandarización e inspección completa" a lo largo de todo el ciclo de fabricación de los paneles solares. Desde la selección de las materias primas hasta la entrega de los productos acabados, cada paso está diseñado para garantizar que cada panel solar cumpla las estrictas normas del sector en cuanto a eficiencia, durabilidad y fiabilidad a largo plazo, algo fundamental para suministrar energía tanto a tejados residenciales como a proyectos solares a gran escala. A continuación se muestra un desglose profesional, paso a paso, del proceso integral de producción de paneles solares de UE.

1.Corte por láser

UE utiliza trazadores láser para el corte de células solares, lo que permite una adaptación perfecta a diversas configuraciones de módulos (media célula, cuarto de célula y diseños de tamaño personalizado). Esta flexibilidad se ve reforzada por la integración de la tecnología de media célula con barras conductoras múltiples (MBB), que ofrece dos ventajas fundamentales: aumenta la eficiencia de conversión de energía del panel solar final en 3-5% (reduciendo eficazmente la pérdida de potencia resistiva y los riesgos de puntos calientes en comparación con las configuraciones tradicionales de célula completa) y mejora significativamente la resistencia a la intemperie a largo plazo, garantizando un rendimiento estable en condiciones exteriores adversas durante los más de 25 años de vida útil del panel.

En concreto, UE alcanza una capacidad anual de corte por láser de más de 2 GW para células solares, satisfaciendo las demandas de producción de gran volumen y manteniendo al mismo tiempo estrictas normas de precisión y calidad.

2.Soldadura

La soldadura es un paso fundamental en la formación del núcleo de potencia del panel: las máquinas de soldadura a alta temperatura (250-300℃) aplican cintas de cobre recubiertas de estaño para conectar las células en serie. La soldadura totalmente automatizada garantiza conexiones uniformes y estables, mientras que el control preciso de la temperatura por infrarrojos optimiza el contacto entre las barras colectoras y las células, maximizando la eficiencia de la conducción de corriente para una salida de electricidad fiable.

Tras la soldadura, los trabajadores inspeccionan si hay "juntas de soldadura frías" o cintas desalineadas. Las cadenas de células defectuosas se repasan o descartan para evitar pérdidas de potencia en el módulo final.

3.Disposición de las celdas

    Las células se colocan estrictamente según las especificaciones del módulo (por ejemplo, un panel de 72 células utiliza 6 cadenas de 12 células cada una). Una máquina automatizada de alta velocidad, equipada con un sistema de posicionamiento por visión artificial, coloca una célula cada 0,3 segundos, lo que garantiza una alineación precisa para evitar problemas posteriores de laminación o rendimiento.

    4.Estratificación

    Las máquinas automatizadas colocan los componentes en un orden estricto (de arriba abajo): vidrio templado → encapsulante EVA → cadenas de células → encapsulante EVA → lámina posterior. Nuestro sistema inteligente garantiza un posicionamiento preciso y una laminación ajustada, lo que prolonga la vida útil de los módulos solares.

    5.Primera inspección integrada VI-EL

    Tras la estratificación, realizamos la primera prueba VI-EL. Este equipo utiliza una cámara de infrarrojos de alta resolución para escanear todos los rincones de las células solares.

    Si hay problemas, podemos sustituir las células defectuosas antes del laminado, garantizando así que cada panel que sale de fábrica es impecable.

    6.Laminación

    Una máquina de laminado totalmente automática controla con precisión la temperatura, la presión y el tiempo para fusionar perfectamente el vidrio, el EVA y las células solares.

    El proceso de laminado al vacío elimina las burbujas de aire en el interior del módulo, mejorando tanto la vida útil como la eficiencia energética.

    7.Instalación del marco

    El marco de aleación de aluminio de calidad aeronáutica proporciona más de 5000 Pa de resistencia a la presión. El sistema de encuadre automático puede controlar con precisión la cantidad de adhesivo y la presión aplicada al marco.

    8.Caja de empalmes

    Este paso canaliza la corriente generada por el panel solar hacia el exterior.

    9.Limpieza

    Los trabajadores limpian la superficie del panel solar para eliminar los residuos de EVA y la película protectora del marco de aluminio. Este paso garantiza que el cristal mantenga una alta transmitancia luminosa (fundamental para la eficiencia) y que el panel cumpla las normas estéticas.

    10.Final Prueba EL + Prueba de regulación de la seguridad

      Se realiza una segunda prueba EL para evaluar el rendimiento final del panel y confirmar que cumple los requisitos de diseño. Además, se realizan pruebas de tensión soportada y resistencia del aislamiento (de acuerdo con las normas industriales IEC 61215) para garantizar que el panel no sufre daños en condiciones naturales adversas (por ejemplo, tormentas eléctricas o temperaturas extremas).

      El sellado especializado y el diseño estructural de UE mejoran aún más la impermeabilidad y la resistencia al polvo, garantizando más de 25 años de vida útil en exteriores.

      11.Prueba rigurosa de calidad - IV

        La prueba IV recoge datos detallados del rendimiento de cada panel, como la potencia, la corriente, la tensión y la tensión MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia). UE proporciona a los clientes un informe completo de la prueba, con una estricta garantía de calidad de grado A y una tolerancia de potencia positiva de 0 a +5 W, lo que garantiza que cada producto sale de fábrica sin ningún defecto.

        12.Placa de características y embalaje

          El último paso es colocar la placa de identificación y el código del número de serie. Después de esto, los paneles solares se envían a la zona de embalaje a prueba de golpes y, a continuación, se trasladan al almacén para su almacenamiento.

          Conclusión

          Para UE, el proceso de producción de paneles solares de 12 etapas es más que un flujo de trabajo de fabricación: es una manifestación de nuestro compromiso con "la precisión, la estandarización y la inspección completa". Cada paso está diseñado para ofrecer paneles que destaquen en tres áreas fundamentales: 3-5% mayor eficiencia, durabilidad superior y mejor calidad.

          Con una capacidad anual de corte por láser de más de 2 GW, equilibramos la producción a gran escala con un meticuloso control de calidad, satisfaciendo las necesidades de los proyectos solares tanto residenciales como públicos. De cara al futuro, UE seguirá perfeccionando sus procesos, integrando tecnologías avanzadas (como la inspección basada en IA y sistemas de laminación mejorados) para ampliar los límites del rendimiento de los paneles solares.

          Creemos que unos paneles solares fiables y de alta calidad son la base de la transición mundial hacia una energía limpia.